
Su oportunidad le llegó cuando fue contratada por el batería, Gene Krupa, como vocalista de su orquesta en 1941 y ya en ese mismo año, el tema: "Let Me Off Uptown" fue un éxito tremendo. Su estancia con Gene Krupa, al margen de darle celebridad y fama sirvió para coger experiencia en el canto y en el dominio del scat, un arte que practicaba con elegancia, sencillez y muchas dosis de swing. En 1943, Krupa

Tras una fase crítica, en la que también consumió drogas, Norman Granz la contrato en 1952 para sus sellos, "Clef", "Norgran" y luego "Verve". Con Norman Granz, pasó la etapa más fructífera de su carrera y fue el periodo de sus grandes discos. Empieza a sacar al mercado un par de discos todos los años desde 1952, pero su gran éxito no llega hasta 1957 cuando graba junto al trío del pianista, Oscar Peterson, el álbum "Anita Sing the Most" un disco donde muestra su admirable espontaneidad y su capacidad de improvisación. En 1958 graba otro extraordinario álbum: "Sings the Winners" alternando el canto con la orquesta de Russ García y con la de Marty Patch.
Su contrato con Verve termina en 1962, diez años después y el resultado es una serie extraordinaria de discos excelentes que alcanza el cenit con

El éxito de aquel concierto en directo, le animó para grabar otros tantos en Tokyo, San Francisco o en Londres, llegando a la década de los noventa con el que ha sido hasta ahora su último disco titulado: "Rules of the Road" grabado para el sello "Pablo" en 1993. Ya allí su voz no era más que un deprimente susurro y no quedaba nada de su grandeza anterior. Una grandeza que la situó muy cerca de las tres grandes cantantes de jazz de la historia: Ella Fitzgerald, Sarah Vaughan y Billie Holiday
No hay comentarios:
Publicar un comentario