
Los temas se desarrollan adecuadamente con atinados solos donde destacan muchos de estos músicos, que a pesar de estar apareciendo en una suerte de All Stars –no lo es estrictamente porque cada músico aparece como máximo en dos o tres tracks–, no tiene vedetismos aburridos cargados de ostentación y virtuosismo. Por el contrario, los arreglos adecuados del propio Ramírez y uno de Charlie Sepúlveda, logran destacar lo mejor de estos instrumentistas haciendo música puertorriqueña con todo lo que eso significa, es decir, aceptando con orgullo las influencias musicales que ha recibido la isla y que ha sabido, magistralmente, adoptar como suyas y adaptarlas a su sentimiento y su propia música.
Puerto Rico Jazz Jam es un disco de una de las mejores experiencias de este tipo que vuelve a demostrar, si a alguien le quedaban dudas, la indiscutible calidad y originalidad de estos músicos, tanto los veteranos (Lucca, Valentín Roena, Figueroa, Hidalgo...) demostrando lo que saben –y cuánto saben– y los nuevos, que vienen con todo.
Esta grabación de Puerto Rico músicos de jazz latino no es una sesión de improvisación en sí, sino un escaparate de los músicos individuales principales bandas diferentes, un total de unos 65 jugadores diferentes. Las grabaciones fueron organizados por el trompetista Humberto Ramírez, quien aparece en el primer corte con los All Stars y solos brillantemente en la final con la Orquesta de Jazz Puerto Rico. Mejor estrellas conocidas como el trompetista Charlie Sepúlveda, el saxofonista Justo Almario, el percusionista Alex Acuña, y Ramírez se ofrecen, como son jóvenes, artistas con mucho futuro como jugador de Prodigio Claudio cuatro, el pianista Luis Marín, y el percusionista Paoli Mejías. El impresionante Grupo Del Sur Al Norte cuenta con el trompetista Julio Alvarado, el saxofonista Frankie Pérez, y el trombonista Jorge Díaz por el caluroso Mongo "Mambo". Mejías y su banda Jaque Mate servir a una cartografía de la mayoría progresista en el punto de fusión, el comercio de cuernos solos del palo del puente ya lo largo de un puente montuno de piano para la participación "Asora." Marín combina llaves eléctricas y acústicas de "Laurel Z27", un pesado, ostinato, oscuro, cambio de tiempo, pieza de fusión-descendido con líneas serpenteantes, guitarra eléctrica de Iván Maraver, las capas de ritmos yuxtapuestos y armonías, y el contrapunto real interactivos. La mejor y más éxitos de jazz orientado cuerno de la fecha viene de sexteto de Sepúlveda Turnaround en la brillante, Jazz Messenger-ish "Bomba Pa 'Carmen", mientras que los jugadores quatro Claudio y Quique atasco de Domenech con trompeta / telones de fondo trombón, con furia en el puente de la melodía de baile "Bello Amanceer". Las Estrellas Todos hago una toma maravillosa "Juan Carisi de Israel" en ritmo de la clave con la trompeta de Ramírez y el tenor Almario de juking con piano montuno pianista Papo Lucca, lo que conga Eddie Palmieri jugador Richie Flores y el legendario bongosero Roberto Roena en un furioso, extendida descarga con el baterista Acuña.El P.R.J. Orchestra (con personal completamente diferente a todos los otros cortes guardar Ramírez), sirve "Lamento

Puerto Rico Jazz JamConnector, 1999. 15856-2Grabado en Puerto RicoProducido por Humberto Ramírez
Humberto Ramírez: trompetaCharlie Sepúlveda: trompetaJulio Alvarado: trompetaGuillermo Calderón: trompetaAngie Machado: trompetaJusto Almario: saxo tenorFrankie Pérez: saxo tenorJosé Furito Ríos: saxo tenorHéctor Veneros: saxo tenorPapo Lucca: pianoEric Figueroa: pianoRichard Trinidad: pianoAlein Rodríguez: pianoIsmael Rodríguez: pianoBobby Valentín: bajoOscar Cartaya: bajoJunior Irizarri: bajoRamón Vázquez: bajoJosé Iván Rodríguez: bajoGabriel Rodríguez: bajoRamón Mache Rodríguez: bajo, guitarraAlex Acuña: bateríaHoracio El Negro Hernández: bateríaHéctor Matos: bateríaLeobadis González: bateríaJosé Pepe Jiménez: bateríaRoberto Roena: bongóRichard Carrasco: bongóJulio Rivera: bongóJavier Oquendo: bongó, congas. quintoRichie Flores: congasGiovanni Hidalgo: congasPaoli Mejías: congas, percusiónWilliam Thompson: congasFreddy Camacho: congas. percusiónJorge Díaz: trombónVíctor Vázquez: trombónTito De Gracia: timbalesCharlie Sierra: timbalesDavid Rosado: timbalesProdigio Claudio: cuatro, tresQuique Domenech: cuatroJosé Luis Chewito Encarnación: flauta
Puerto Rico Jazz Orchestra (interpretan Asora (Paoli Mejías y Checkmate)
No hay comentarios:
Publicar un comentario